Medición del éxito de las ciudades
Oy en día, más de la mitad de la población mundial vive en ciudades. Las ciudades exitosas generan riqueza, mejoran el nivel de vida y proporcionan la densidad, la interacción y las redes que hacen a los humanos más creativos y productivos. El papel más importante de una ciudad es proporcionar una buena calidad de vida a sus residentes a través de la creación de lugares, y promover su felicidad y bienestar. A medida que las ciudades continúan creciendo y se vuelven más complejas, se hace más difícil para una ciudad tener éxito y evitar el fracaso. Entonces, ¿qué es lo que hace que una ciudad tenga éxito? Desarrollamos en este artículo algunos indicadores que, creemos, juegan un papel importante en la determinación de si una ciudad es exitosa o no.
El ritmo de cambio dentro y entre las ciudades está creciendo, así como la necesidad de medir su rendimiento y determinar si tienen éxito o no. Los indicadores de la ciudad, como los económicos, de calidad de vida, ambientales y sociales, deberían poder tener en cuenta múltiples aspectos de la vida de la ciudad midiendo cuánto y cuán bien le va a una ciudad dados los recursos de que dispone, así como definiendo su capacidad para generar nuevos recursos. A continuación se presentan algunos indicadores importantes que forman una estrategia integral para la construcción de una ciudad exitosa.
1- Crecimiento de la población: Una ciudad tiene más probabilidades de prosperar cuando proporciona buenos empleos, escuelas, carreteras y viviendas asequibles, entre otros elementos, y más personas se mudarán a ella. La pérdida de población es un indicador importante de que algo anda mal en una ciudad. Esto puede incluir el aumento de la pobreza, las tasas de desempleo, las viviendas vacías y abandonadas y el aumento de los delitos violentos.
2- Crecimiento del empleo: La tasa de empleo es una medida de la salud de una ciudad. Las tasas de empleo más altas están correlacionadas con una mayor productividad y competitividad en las ciudades, y con mayores tasas de felicidad. El crecimiento del empleo es un indicador del desarrollo y el éxito económico de una ciudad. Genera un mayor sentimiento de conectividad social y bienestar, y atrae talentos a la ciudad.
3- Tasa de innovación: La innovación incluye la creación y el uso de nuevos productos, servicios y procesos. Impulsa el desarrollo económico, el empleo y el crecimiento de los ingresos, y promueve la competitividad. La innovación demuestra la eficacia de una ciudad para convertir la investigación en servicios que puedan añadir valor a los usuarios finales. La innovación también puede permitir a los inventores obtener beneficios financieros y ayudar a las empresas, los investigadores y los académicos a avanzar en su campo, lo que contribuye al éxito de una ciudad. Este indicador revela un entorno urbano sostenible.
4- Transporte público y seguridad vial: La congestión del tráfico es un problema importante en muchas ciudades. Por ello, el transporte público se considera una de las formas más eficaces de desplazar a las personas por la ciudad. Proporcionar a los usuarios información actualizada y regular sobre la situación del sistema de transporte público, junto con los tiempos de viaje, fomentaría el uso del tránsito. Por otra parte, el acceso a sistemas de transporte seguros, asequibles y sostenibles y la mejora de la seguridad vial, prestando al mismo tiempo especial atención a las necesidades de las personas con discapacidades, son factores que contribuyen al éxito de las ciudades. Cuanto más resistentes sean el transporte público y las carreteras de una ciudad, menor será la intensidad, la escala y la duración de la perturbación de la vida de los ciudadanos, las empresas y la economía.
5- Agua y saneamiento: El acceso al agua potable es una necesidad fundamental y un derecho humano vital. Hay muchos beneficios económicos y de salud relacionados con la mejora del suministro de agua a los hogares y a las personas. El agua se está convirtiendo en un recurso cada vez más escaso y muchas ciudades están situadas en zonas con escasez de agua. La conservación del agua y el suministro de sistemas de saneamiento son fundamentales para la sostenibilidad y el éxito de las ciudades. La instalación de contadores de agua inteligentes permite un mejor control del consumo de agua y ayuda a conservar el agua para una ciudad más sostenible y exitosa.
6- Calidad del aire: Con las ciudades exitosas viene una alta densidad de población, y con una alta densidad viene una alta concentración de industrias que ejercen grandes presiones sobre el medio ambiente local y causan la contaminación del aire. Como resultado, la mayor parte de la contaminación del aire y los consiguientes problemas de salud se producen en las zonas urbanas y en las ciudades. Por ello, mejorar la calidad del aire es un aspecto significativo de la promoción de ciudades sostenibles, habitables y exitosas. Una forma de mantener la calidad del aire en las ciudades es establecer restricciones de tráfico y promover las fuentes de energía renovable y los edificios eficientes desde el punto de vista energético.
7- Espacio público: Las zonas verdes son importantes para el éxito de una ciudad, ya que tienen muchos beneficios, entre ellos la captura de contaminantes, la reducción del efecto de “isla de calor” y la creación de espacios recreativos. Los espacios verdes pueden incluir, por ejemplo, parques, jardines, zonas de ocio y áreas naturales. Muchas ciudades de todo el mundo están desperdiciando importantes oportunidades de desarrollo al ignorar o administrar mal los espacios públicos. La construcción de espacios públicos satisfactorios puede ayudar a promover la inclusión social, la sostenibilidad de la ciudad y la salud de sus residentes y la conexión con ella.
8- Recursos naturales: Cuando se gestionan con prudencia, los recursos naturales, como el aire, el agua y la energía eólica, pueden hacer que el desarrollo urbano sea sostenible y tener un efecto positivo duradero en los medios de vida de los residentes, contribuyendo al éxito y la habitabilidad de las ciudades. El abastecimiento de agua y energía, por ejemplo, es un componente esencial para la prestación de servicios sociales básicos. Se necesitan servicios energéticos adecuados y fiables para promover el desarrollo sostenible, económico y humano, ya que la falta de acceso a esos recursos naturales contribuye a la pobreza y las privaciones y limita el desarrollo económico.
9- Servicios públicos: Los servicios públicos desempeñan un papel importante en el suministro y mantenimiento de la infraestructura de los servicios públicos básicos. Estos servicios incluyen la recogida de aguas residuales, la desalinización y el saneamiento, la gestión de los desechos, las aguas residuales, Internet, etc. Los servicios públicos son fundamentales para el éxito de las ciudades, ya que contribuyen a la salud pública y promueven los medios de vida y el crecimiento de la población. Por ejemplo, el tratamiento del agua reduce el riesgo de enfermedades transmitidas por el agua e indica el nivel de desarrollo local y de salud de la comunidad. Los sistemas de desechos sólidos también pueden contribuir a la salud pública, la economía local y el medio ambiente.
Las ciudades son los centros culturales y económicos de los países. Su progreso depende con más frecuencia de una gestión eficaz. A medida que las ciudades continúan creciendo y se vuelven más complejas, la recopilación de indicadores de las ciudades ha surgido como un requisito principal para la gestión eficaz de las ciudades. Es cierto que los indicadores de éxito son utilizados comúnmente por muchos organismos gubernamentales e internacionales para medir el desempeño de una ciudad, pero todavía no están estandarizados ni son consistentes entre las ciudades.